¿Te has preguntado qué tan importante es la salud mental y ser fuerte con tus emociones a la hora de emprender?

El emprender un negocio requiere ciertos sacrificios, como el perderse tiempo con tu familia, amigos e incluso, horas de sueño, por esto, necesitas ciertos cimientos.

La realidad es que, el tener una fuerte autoestima y confianza en sí mismo, sirve demasiado a la hora de emprender, ya que, al aventurarse a un mundo nuevo, estás expuesto a críticas, burlas o comentarios negativos.

¿La mayoría de los emprendedores tienen problemas de salud mental, mito o realidad?

Según datos de la universidad de Berkeley, un 72% de los emprendedores tienen problemas de salud mental; definitivamente es una cifra alarmante que hay que cambiar. Estos datos reflejan que, sin duda alguna, emprender representa una demandante cantidad de horas y desestabilidad en muchos aspectos.

La mayoría de los emprendimientos tienden al fracaso en su primer intento, de hecho, mucha gente no intenta emprender por miedo al fracaso, el exigirte de más y por las opiniones de los demás.

Entendiendo que la salud mental es una herramienta vital para ti como emprendedor, seryo te será de gran ayuda en este camino, ayudándote con esos problemas de inseguridades y autoestima.

Es importante formar y establecer relaciones sociales, al hacer esto, además de formar nuevos socios, puedes llegar a formar amigos nuevos.

¿En qué afecta tu imagen pública en tu emprendimiento?

Cabe destacar que, el tener una buena imagen pública, también es muy importante a la hora de emprender un negocio, esto por la percepción que estás dando a tus posibles socios o clientes. De lo contrario, si tu semblante es como de alguien desganado o desarreglado, lo que puedes proyectar es desconfianza y flojera.

Por esto, nosotros te aconsejamos que siempre muestres una ligera sonrisa y tu postura esté erguida, con respecto a tu paralingüística, procura tener siempre un tono de voz adecuado y que te escuches seguro.

Como conclusión, para dirigir o estar a cargo de un negocio, primero debes dirigirte a ti mismo, el no mezclar las cosas que te pasan en tu vida privada con las cosas de tu negocio. Este consejo será de vital importancia, de lo contrario, puedes tender al fracaso.

Recuerda que para poder emprender, aparte de tener una buena salud mental, debes tener conocimiento sobre emprendimiento. Podrías empezar con los mejores consejos para emprender, que te ayudarán a tener una noción más clara de emprender.

Pero ¿tú qué piensas al respecto de la salud mental en el emprendimiento?


0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *