Si bien es cierto la crisis climática requiere una acción inmediata, al igual que desarrollar proyectos ecológicos no es fácil, por lo que, en las siguientes líneas conocerás algunas medidas que puedes comenzar a implementar poco a poco, logrando que tanto tú como tu emprendimiento aprenden a crecer de manera sustentable.

Analiza y mide las necesidades de tus recursos
Se sabe que una de las problemáticas con mayor impacto en la actualidad, es el uso excesivo y desmedido de los bienes del planeta, que, ocurren a causa del sobre consumo. Es aquí donde debemos hacer un análisis profundo de nuestras necesidades, de recursos que utilizamos y así definir únicamente aquello que es fundamental, cuales pueden ser reemplazadas por alternativas más amigables con el medio, y cuáles pueden ser totalmente borradas.
Implementa prácticas ecológicas de envío
Un cambio importante que puede implementar en su negocio , es cambiar los materiales utilizados para empaquetar y enviar productos. Afortunadamente, hoy en día existen varias opciones de paquetes biodegradables y reciclables, así como servicios y herramientas para lograr cambios positivos en el medio ambiente, a continuación te presentamos algunas acciones de cambio que puedes implementar en tu emprendimiento sustentable:
- Al seleccionar cajas y materiales de embalaje, elige envases reciclados y sostenibles
- Siempre que sea posible elige enviar a granel.
- Anima a tus clientes a reutilizar o devolver los envases de cualquier producto, puedes ofrecer incentivos como recompensas o descuentos en futuras compras.
- Actualmente existen muchas opciones ecológicas de envió en empresas grandes cómo UPS que tiene la opción de envió neutral de carbono o DHL con envíos climáticamente neutrales GoGreen, con los cuales solo pagas una pequeña tarifa extra para apoyar proyectos que compensen las emisiones del transporte de tus envíos, considera utilizar estos servicios.
- Utiliza recibos sólo por correo electrónico y facturación electrónica, para reducir el uso de papel.
Colabora con proveedores que compartan tus valores
Generar una comunidad más sustentable muchas veces puede parecer difícil de lograr, por eso es necesario construir una comunidad con personas que estén comprometidas en el mismo objetivo. Una forma de encontrar esta colaboración, es preferir proveedores para tu emprendimiento que compartan tus ideales, así puedes apoyar a otros emprendimientos sustentables y construir un ciclo de producción ecológico en todos sus niveles.
Recicla y reduce el desperdicio de energía
Ser sostenible se trata de gestionar tu negocio de manera responsable, no sólo de vender productos ecológicos.
Dentro de tu negocio puedes asegurarte de contar con una política de reciclaje y que los empleados estén capacitados para llevarla a cabo. Puedes implementar simples acciones cómo:
- Invertir en iluminación de bajo consumo
- Desconectar los equipos cuando no estén en uso
- Apagar las luces de la oficina o negocio cuando no se necesiten
- Utilizar suministros de oficina reciclados
También te puede resultar de utilidad el siguiente artículo sobre Empresas autosustentables que aplican estos consejos en su modelo de negocio.
1 Comentario
¿Cómo son las empresas autosustentables? - Merkambiente · 10 marzo, 2023 a las 8:41 pm
[…] Pero no solo las grandes y reconocidas marcas pueden ser sustentables, en la actualidad las pequeñas empresas también aplican estas acciones o consejos en su modelo de negocio, esto con fin de lograr tener un emprendimiento sustentable. […]