Aprende los mejores tips de marketing que te ayudarán a emprender

Emprender hoy en día, es una actividad muy recurrente y una herramienta que, si llega a ser bien implementada, puede llegar a ser una empresa o marca bien posicionada. Algunos ejemplos de estos casos de personas que han empezado desde cero, son Steve Jobs con Apple o Jeff Bezos con Amazon.
Así como estos, hay muchos casos de éxito en emprendimiento, algunos más locales que se han posicionado en su municipio o localidad. Aquí te puedes inspirar con algunos
casos de emprendimiento.
Ya sea que lo hagas por querer tener algún dinero extra o porque esa va a ser tu fuente de ingresos principal, de cualquier forma, hay una gran diferencia entre hacerlo de la forma correcta y planificada, a saltarte pasos o no teniendo un control de lo que estás haciendo.
Es por esto, que es de suma importancia tener varios aspectos a considerar si planeas emprender; los siguientes tips te pueden ser de ayuda:
1.- Ver si hay opciones de acomodarnos en un océano azul, ¿qué queremos decir con océano azul? El océano azul es un término que se utiliza en mercadotecnia para decir que tienes una idea nueva o bien que no hay tanta competencia. Por otra parte, está el océano rojo, que significa que hay un mercado con bastantes competidores, por lo que, te va a ser más difícil crearte un espacio.
2.-Para continuar, el siguiente tip que debes tomar en cuenta es, en qué nivel de necesidad te vas a encontrar. Esto de acuerdo con la pirámide de Maslow, quien ordenó las necesidades del ser humano, entre más básica y esencial sea tu producto o servicio, más beneficiado te puedes ver.
Emprender también requiere conocimiento financiero
3.- Por otro lado, es muy importante que contemples los gastos y compras que vas a realizar para tu emprendimiento, y de ser posible, anotar cuánto te vas a gastar en inmuebles, pasajes, luz, máquinas, entre otras cosas, así como los productos que vas a ocupar y compararlo con los posibles ingresos que tendrás. En pocas palabras, es poner los ingresos sobre los egresos. Evidentemente hay ciertos paréntesis con lo de los ingresos y egresos, por lo que es recomendable saber lo mínimo de contabilidad y finanzas. Para eso, tenemos una sección exclusiva de finanzas para emprendedores.
Si conoces a tu público objetivo, se te hará más fácil el camino
4.- Este tip, tiene que ver con la segmentación de tu mercado meta, el cual es delimitar hacia quién va dirigido tu producto o servicio. No te preocupes, eso lo puedes aprender en este artículo que te dejamos. Aprender a conocer a tus clientes en el que te explicamos con más detalle todo lo relacionado a este punto.
5.- Conectando con el punto anterior, y ya establecido tu mercado meta, debes revisar qué redes sociales ocupan más tus usuarios o clientes. De esta forma, podrás seleccionarlos de acuerdo con sus gustos o preferencias para llegar más fácil a ellos y que te volteen a ver. Si quieres tener una idea más concreta, aquí te dejamos “Redes sociales, oportunidades en los emprendimientos“.
Estos fueron los mejores consejos que consideramos te ayudarán en tu camino a la hora de emprender. De cualquier forma, merece la pena puntualizar que existen más pasos a tomar en cuenta y que son igual de relevantes. Te invitamos a dejar tu opinión en los comentarios, es muy importante para nosotros saber qué otros consejos pondrías que consideras importantes, todo esto con el fin de ayudarte y brindarle más ideas a esta comunidad.
4 Comentarios
Las redes sociales, una oportunidad para tus emprendimientos - Emplander · 16 febrero, 2023 a las 6:08 am
[…] Finalmente, podemos concluir que, como emprendedor, debes de diversificarte, y tomar datos estratégicamente para mejores resultados de tus emprendimientos, de igual manera ir complementando todos los datos que puedan beneficiarte, pero no te preocupes, no debes construir todo en un día, pero igual te puede servir de mucha ayuda “Consejos de marketing para emprender” […]
Casos de emprendimiento - Emplander · 16 febrero, 2023 a las 4:46 pm
[…] En conclusión, el emprendimiento puede estar ligado perfectamente a las actividades que más amas y disfrutas, siempre y cuando le pongas empeño y sobre todo, planifiques las cosas, este artículo te puede ayudar los mejores consejos de marketing para emprender. […]
Redes sociales, oportunidad en los emprendimientos - Emplander · 16 febrero, 2023 a las 6:32 pm
[…] Finalmente, podemos concluir que, como emprendedor, debes de diversificarte, y tomar datos estratégicamente para mejores resultados de tus emprendimientos, de igual manera ir complementando todos los datos que puedan beneficiarte, pero no te preocupes, no debes construir todo en un día, pero igual te puede servir de mucha ayuda “Consejos de marketing para emprender” […]
Salud mental, la vital herramienta para emprendedores - Emplander · 10 marzo, 2023 a las 9:33 pm
[…] tener una buena salud mental, debes tener conocimiento sobre emprendimiento. Podrías empezar con los mejores consejos para emprender, que te ayudarán a tener una noción más clara de […]