El mejor camino para hacerlo con poco presupuesto.
Como bien sabemos, y como hemos redactado en nuestros artículos, emprender requiere de mucha actitud, ganas, dedicación, agilidad y fuerza mental para soportar ciertas crisis cuando tu negocio no va del todo bien. Por eso, te explicaremos cómo emprender con poco dinero.
Somos conscientes de la situación financiera actual en el país, es por esto por lo que las recomendaciones que te vamos a presentar se pueden aplicar desde que casi no tienes los ingresos suficientes para emprender en productos más costosos.

Si aplicas los pasos adecuadamente, es probable que te sea más fácil progresar y así, poco a poco ir progresando y comprar productos de más valor en mayoría y revenderlos.
Una vez que hayas echado un vistazo a los demás artículos y que tengas una noción más clara y objetiva sobre lo imprescindible que son las finanzas, tu público meta, entre otras cosas.
Lo fácil de este proceso.
Puedes empezar a comprar productos muy redituables y que en cualquier momento alguna persona los necesite, algunos de estos ejemplos podrían ser, productos de primera necesidad o de algún gustito, como algún tipo de dulce, botellas de agua, botana.
Otro consejo que te damos es que el producto que escojas sea fácil de vender, que no cueste tanto y que sea de preferencia utilizable en el ámbito en el que te desenvuelves.
Es muy importante que sepas lo que puedes hacer es, empezar a comprar primero un paquete, o un pedido, para que en el más pesimista de los casos si ves que no está teniendo el suficiente impacto, no te arriesgues tanto y no tengas los cientos de unidades.
Otro punto que damos es checar el valor de las diferentes monedas en el mercado, si no sabes por qué es tan importante checar eso y cómo te puede beneficiar o perjudicar esto, entérate en el dólar a la baja y tu emprendimiento a la alta.
Los ejemplos más prácticos de emprender con poco dinero.
Aquí te presentamos algunos ejemplos muy sencillos de cómo puedes emprender con poco dinero pero que son casi garantía de que van a funcionar.
Supongamos que entrenas fútbol, lo que podrías hacer, sería vender botellas de agua, jugos, balones, o ese tipo de productos, que no cuestan tanto dinero, que en cualquier momento se utilizan y que si las compras en mayoría, le puedes ganar bien.

Lo mismo puedes aplicar si eres estudiante, generalmente a los estudiantes se les antojan los dulces, ya sean gomitas, paletas, chocolates, frituras, o si quieres optar por algo que sea más más académico, están artículos como lo son los lapiceros, lápices, entre otras cosas.

Si estás en el ámbito laboral, podrías preparar algún tipo de comida para vender en la oficina, quizás algunos postres también podrían ayudarte, aquí el chiste es checar que no te cueste tanto dinero y que sea fácil de recuperar.
Es importante recordar que el total de tus gastos y compras no deben ser superiores al total de los ingresos, de lo contrario, no estarás teniendo ningún tipo de ganancia y sería contraproducente porque perderías dinero, si no tienes tanta idea de cómo saber eso, este artículo te podría ser muy útil un poco de finanzas para comenzar a aprender.
No olvides dejarnos tu opinión para saber qué te pareció este artículo, o haznos saber de qué otros temas quieres que hablemos, tu opinión es muy importante para nosotros.
TRIVIA
0 Comentarios