Foto recopilada de la página de EFAR y autorizada por el dueño del equipo.

Fútbol, emprendimiento y aprendizajes…

Historias de emprendimiento en el deporte hay muchas; que hayan alcanzado el éxito y que se terminen posicionando, pocas

Emprender, incluye una serie de pasos y procesos que se deben tratar detenidamente. Recordando además de tener otras cosas, como lo son, los sacrificios y la disciplina entre otras cosas.

Disfruta de esta historia de una escuela de fútbol posicionada en Atlixco, que no siempre ha sido así. Es la historia del nacimiento, afrontamiento de problemas y consolidación de EFAR. Esta historia incluye un arduo trabajo y constante toma de decisiones.

El simple hecho de formar un equipo o una escuela de fútbol no es tarea fácil, y menos cuando ya existen equipos más reconocidos o con más trayectoria en el camino que tú, ya que difícilmente alguien confía en un nuevo proyecto.

Esta fue la situación del profesor Héctor Luis Vázquez Milián, quien en 2012 y a sus 25 años, decidió emprender un proyecto, el cual tenía objetivos simples pero específicos, buscar el desarrollo integral de los niños y jóvenes, ofreciendo una excelente formación deportiva y social, basado en las últimas tendencias y metodologías actuales de fútbol.

Al ser un joven que casi no contaba con experiencia laboral, y por circunstancias mayores, no pudo terminar la carrera, el profesor Héctor, se encontraba trabajando en una escuela de fútbol como un asistente. Percatándose y viendo la poca convicción de los dueños del equipo y el poco espíritu de enseñar, decidió armar un proyecto, teniendo muy en cuenta 3 puntos clave, darle un nombre fácil de pronunciar, fácil de recordar y fácil de escribir, pensó en EFAR (Escuela de Fútbol Alto Rendimiento), dicho nombre cumplía perfectamente los 3 aspectos.

Lo esencial

Siguiendo los pasos y una planificación establecida, ahora necesitaba un logo o un escudo para el equipo, en esos tiempos se había hecho viral un golazo de Zlatan Ibrahimović, jugador sueco, quien se aventó una media tijera a más de 30 metros de la portería, entonces se inspiró en esa imagen, y de ahí surgió el logo.

Merece la pena subrayar que, tuvo que planificar lugares de entrenamiento, métodos y guías de entrenamiento, partidos, precios de mensualidades, gastos en viáticos, uniformes, ligas en donde iba a meter a su escuela; todo esto con actitud, constancia y disciplina. Aprende un poco de finanzas para tu emprendimiento.

Al poco tiempo de creada la escuela, se le abrió la oportunidad de que estuvieran vinculados con el equipo de primera división “Oro de Jalisco”. Cabe destacar que hizo un gran esfuerzo y se logró, pero al no tener la suficiente experiencia en ese tipo de tratos, cayó en un fraude. Con mucha desilusión sí, sin embargo, no se rindió y siguió persistiendo, obteniendo el campeonato de todas las ligas y categorías que disputaron. “EFAR” empezó a ser muy conocida, tanto así, que tuvo que reclutar a más profes para que apoyaran en distintas categorías.

A día de hoy, EFAR cuenta con más de 3000 seguidores en sus redes sociales, además de haber participado en competencias de carácter internacional como lo fue el torneo de academias de Tigres. Destacando el brindarle la oportunidad a sus ex jugadores y jugadores actuales el tener becas deportivas en distintas universidades de diferentes estados.

En conclusión, el emprendimiento puede estar ligado perfectamente a las actividades que más amas y disfrutas, siempre y cuando le pongas empeño y sobre todo, planifiques las cosas, este artículo te puede ayudar los mejores consejos de marketing para emprender.


4 Comentarios

Un poco de finanzas para comenzar a emprender - Emplander · 16 febrero, 2023 a las 3:21 pm

[…] consejo, puedes inspirarte en “Casos de emprendimiento“ para aprender sobre los inicios o adversidades de otros […]

Un poco de finanzas para comenzar a emprender - Emplander · 16 febrero, 2023 a las 3:39 pm

[…] consejo, puedes inspirarte en “Casos de emprendimiento” para aprender sobre los inicios o adversidades de otros […]

Consejos de marketing para emprender - Emplander · 16 febrero, 2023 a las 4:27 pm

[…] Así como estos, hay muchos casos de éxito en emprendimiento, algunos más locales que se han posicionado en su municipio o localidad.   Aquí te puedes inspirar con algunos casos de emprendimiento. […]

Consejos de marketing para emprender - Emplander · 16 febrero, 2023 a las 7:47 pm

[…] Así como estos, hay muchos casos de éxito en emprendimiento, algunos más locales que se han posicionado en su municipio o localidad.   Aquí te puedes inspirar con algunos casos de emprendimiento. […]

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *