Los cambios en el tiempo al emprender se han manifestado conforme el paso de los años. Cambios en necesidades y hábitos que conforme a la oportunidad se ha buscado satisfacer. Desde los productos que se han querido vender, hasta las ubicaciones donde puedan establecerse los emprendedores. Recordemos un poco de cómo era…

Antigüedad

Antes las necesidades eran, quizás, un poco más básicas, pero, eso no quiere decir que era más fácil el producir los materiales necesarios. Cada producto contaba con características diferentes, por ejemplo; las frutas y verduras las encontrabas en mercados, al aire libre, con un sistema de pago como lo era el trueque. Textiles, animales y especias eran parte de este tipo de cambio o bien, se pagaba con metales como el oro.

Actualidad

Hoy en día podemos encontrar una gran diversidad de puntos de venta para diferentes productos, desde pequeños productores hasta grandes conglomerados consolidados. Empezando desde bisutería hecha a mano, productos bajo pedido como zapatos y maquillaje; hasta la venta de comida rápida y repostería. Además de ya no ser necesario un punto fijo de venta, contando con herramientas como las redes sociales y tiendas en línea al alcance.

Emprender en ocasiones resulta un proceso complejo, con diferentes aspectos que se deben considerar, desde a que tipo de cliente te puedes dirigir hasta características particulares del consumidor, etc. Un conjunto que a veces resulta abrumador, por eso al analizar los cambios en el tiempo al emprender resulta de mucha ayuda al realizar el análisis.

¿Quieres ver más cambios que ha habido a lo largo de los años? Te recomendamos mundo décadas, donde podrás recordar cómo eran las cosas antes y observar el cómo han ido evolucionando al paso de los años.

Cuéntanos si ya tenías alguna idea de estos tipos de cambio experimentados en estos ámbitos, cómo se manejaba antes el emprender, las ubicaciones posibles y ¿Qué manera te parece más útil? Déjalo en comentarios.

Averigua más sobre uno de los primeros pasos necesarios al momento de emprender con el artículo segmentar: saber a quién vender tu producto


0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *